/photos/719/719174795/41d4b2a8e099408e86149ca218bd2c4d.jpg)
Publicado: 30/04/2015
Son muchas las casas individuales o antiguas construcciones que evacuaban las aguas fecales a un pozo negro que han adoptado la instalación de fosas sépticas. Las empresas de desatascos en Asturias son conscientes y se encargan de su limpieza y mantenimiento periódico.
La principal función de las fosas sépticas es filtrar las aguas residuales y verter éstas ya depuradas al alcantarillado para evitar la contaminación del medio ambiente con malos olores o la transmisión de infecciones por agua contaminada a través de unos microorganismos que se denominan coliformes fecales.
Las fosas sépticas son perímetros cerrados, con accesos de entrada y salida escasos y con poca y/o mala ventilación natural. En las fosas sépticas se acumulan contaminantes muy tóxicos o inflamables y, en ciertas circunstancias, puede llegar a faltar oxígeno.
La limpieza de la fosa séptica y su mantenimiento depende del volumen y de la frecuencia de uso. Lo más habitual es realizar el vaciado a nivel constante con el fin de eliminar la capa de grasas y extraer los lodos acumulados. Las empresas de desatascos en Asturias son profesionales especializados, cuyos servicios son imprescindibles en estas tareas de limpieza puesto que evitan que se produzcan lamentables sucesos que pueden llegar a ocasionar la muerte.
Cuando el nivel de lodos es de un 50% del volumen total de la fosa séptica hay que proceder a extraer hasta el 80% de los lodos. Cada depósito tiene medidores que indican de cuando es necesario proceder a su limpieza.
Desatascos Arias representa desde hace veinte años a las empresas de desatascos en Asturias con profesionales en continua formación para ayudarte en la difícil tarea de la lucha contra los atascos y malos olores.